Qué son las bandas de Bollinger y cómo usarlas
Las bandas de Bollinger son una herramienta muy usada de análisis técnico. Te explicamos cómo aplicarlas al trading financiero.

Las bandas de Bollinger son una herramienta muy conocida de análisis técnico usada por los operadores en los mercados financieros para identificar posibles oportunidades de comercialización. Creadas por John Bollinger en la década de 1980, estas bandas ayudan a los operadores a comprender la volatilidad del mercado y a identificar las condiciones de sobrecompra o sobreventa.
¿Qué son las bandas de Bollinger?
Las bandas de Bollinger constan de tres líneas trazadas en un gráfico de precios:
- Banda media: Es la media móvil simple (SMA) del precio, normalmente fijada en 20 periodos.
- Banda superior: Esta línea se calcula agregando una cantidad determinada de desviaciones típicas (normalmente dos) a la banda media.
- Banda inferior: Esta línea se calcula restando el mismo número de desviaciones típicas a la banda media.

Las bandas se expanden y contraen en función de la volatilidad del mercado. Cuando la volatilidad aumenta, las bandas se ensanchan; cuando la volatilidad disminuye, se estrechan. Esta naturaleza dinámica permite a los operadores comprender mejor las condiciones del mercado y tomar decisiones informadas.
Depositá fondos en tu cuenta de operaciones en línea con Skrill
Cómo elaborar una banda de Bollinger
La elaboración de las bandas de Bollinger implica varios pasos:
- Calcular la banda media: Suele ser la media móvil simple (SMA) de 20 días de los precios de cierre.
- Calcular la desviación típica: Se determina la desviación típica de los precios de cierre durante el mismo periodo (normalmente 20 días).
- Calcula la banda superior: Se agrega el doble de la desviación típica a la banda media.
- Calcular la banda inferior: Se resta el doble de la desviación típica a la banda media.
Estos cálculos crean una representación visual en un gráfico de precios, que muestra la relación entre el precio y su media reciente, así como el nivel de volatilidad del mercado.
Cómo se usan las bandas de Bollinger en el trading financiero

Las bandas de Bollinger pueden usarse de varias formas para fundamentar las decisiones de trading:
1. Identificar las condiciones de sobrecompra y sobreventa. Cuando el precio toca la banda superior, puede indicar que el activo está sobrecomprado, lo que sugiere una posible oportunidad de venta. Por el contrario, cuando el precio toca la banda inferior, puede indicar que el activo está sobrevendido, lo que sugiere una posible oportunidad de compra.
2. Controlar la volatilidad. La distancia entre las bandas superior e inferior refleja la volatilidad del mercado. Las bandas que se estrechan sugieren baja volatilidad y potencial de ruptura, mientras que las bandas que se ensanchan sugieren alta volatilidad y posible continuación de la tendencia.
3. Señales de cambio de tendencia. Si los precios tocan constantemente la banda superior o inferior, puede ser señal de un cambio de tendencia. Por ejemplo, si los precios tocan repetidamente la banda superior sin atravesarla, puede indicar un debilitamiento de la tendencia alcista y una posible inversión.
Cómo combinar las bandas de Bollinger con otros indicadores
Aunque las bandas de Bollinger tienen mucha capacidad por sí solas, combinarlas con otros indicadores técnicos puede proporcionar signos de comercialización más sólidos:
1. Índice de fuerza relativa (RSI). El RSI puede usarse junto con las bandas de Bollinger para confirmar condiciones de sobrecompra o sobreventa. Por ejemplo, si el precio toca la banda inferior y el RSI está por debajo de 30, eso refuerza la señal de compra.
2. Divergencia de convergencia de medias móviles (MACD). La MACD puede ayudar a confirmar los cambios de tendencia. Si el precio llega a la banda superior y el MACD muestra un cruce bajista, puede señalar una fuerte oportunidad de venta.
3. Indicadores de volumen. Analizar el volumen junto con las bandas de Bollinger puede proporcionar información sobre la fuerza de un movimiento de precios. Un volumen elevado en una ruptura más allá de las bandas puede confirmar la validez de la ruptura.
Bandas de Bollinger: una herramienta de trading versátil
Las bandas de Bollinger son una herramienta multiuso para los operadores, ya que ofrecen información sobre la volatilidad del mercado y los posibles retrocesos de los precios. Al comprender cómo construir e interpretar estas bandas, los operadores pueden tomar decisiones más informadas.
Como con cualquier herramienta de trading, es esencial usar las bandas de Bollinger junto con un plan de trading completo y una estrategia de gestión del riesgo.

La información proporcionada en este blog tiene únicamente fines informativos generales y no pretende constituir asesoramiento financiero profesional.
Este artículo contiene información sobre el mercado de divisas y el comercio; sin embargo, este artículo y su contenido no constituyen un "consejo" ni una "recomendación" sobre si conviene o no dedicarse al mercado de divisas y al comercio, ni sobre cómo hacerlo. No se debe confiar en la información contenida en este artículo para ninguna transacción financiera o de otro tipo.
Además, ni Skrill Ltd. ni ninguna de sus filiales, respalda o garantiza la exactitud o fiabilidad de cualquier opinión, información o declaración proporcionada a lo largo de este artículo. Todo el contenido sobre divisas y comercio que aparece en este artículo o que está disponible en el mismo tiene únicamente fines educativos, informativos y/o publicitarios. Ni Skrill ni ninguna de sus filiales son asesores financieros autorizados y no poseen ninguna licencia para proporcionar asesoramiento sobre negociación o inversión.
Skrill Ltd. no respalda ni promueve ninguna forma de mercado de divisas ni de trading. Tené en cuenta que todas las formas de mercado de divisas y comercio (en línea o de otro tipo) conllevan un riesgo financiero inherente y un riesgo de pérdida financiera. Cualquier actividad de forex y de comercio debe ejercerse con responsabilidad y moderación en cumplimiento de todas las leyes y reglamentos aplicables.